Avenida Diseño 2008



Avenida Diseño es una tentación: Variadas e importantes voluntades ya son parte de esta realización sin antecedentes en General Roca y que conjugará diversas propuestas en una jornada que se desarrollará al aire libre en pleno centro de la ciudad.

La fecha es el próximo 29 de Marzo, ese día desde las 19 la Avenida Roca, entre Tucumán y 9 de Julio, se convertirá en un paseo peatonal de singulares características.

Diversas empresas vinculadas a la indumentaria, la gastronomía, cosmética, diseño de hábitat, informática, servicios de salud, servicios financieros, aseguradoras, entre otros rubros que incluyen el diseño en variados soportes están presentes en Avenida Diseño. Además, cuenta con la colaboración del Municipio de General Roca y la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de la ciudad.

La cita para todas estas empresas e instituciones es interesante por varios elementos que se conjugan. Por un lado, ofrece la posibilidad de referenciarse en un evento de convocatoria masiva, el cual permite establecer contacto directo con miles de personas en un marco propicio para la exposición y venta relacionada al diseño.

Por otro lado, el evento se da en un contexto que convoca a empresas locales en un marco de creatividad e innovación, afianzando la idea de crecimiento regional en diversas áreas comerciales, trascendiendo la industria tradicional y aportando a la referenciación de nuestra ciudad como polo cultural de la región.

más data:
avenidadisenio.com.ar

somosCaos - Representaciones fractales



“Las nubes no son esferas, las montañas no son conos, los litorales no son circulares, y los ladridos no son suaves, lo mismo que los relámpagos no viajan en línea recta.”

Benoit Mandelbrot. Introduction to The Fractal Geometry of Nature

Durante miles de años, el hombre ha intentado adaptar el medio, completamente irregular en todos los sentidos, a su forma de pensar y de entenderlo despreciando la complejidad y condenando la irregularidad como producto del azar y del comportamiento caprichoso de la naturaleza.
La herramienta utilizada para el tratamiento efectivo del Caos y la Geometría Fractal, es el procesamiento digital de la información. Recién en los ´70, Benoit Mandelbrot descubrió la forma de representar el caos en imágenes y señaló que la Geometría Fractal depende de las computadoras como ninguna otra geometría dependió antes de un objeto mecanizado.

Nuestro entorno caótico, dinámico y fraccionado se intenta explicar buscando patrones que se repiten y poniendo orden en el caos. Así pues, ciencia, arte, matemática, realidad y virtualidad, se funden y confunden para representar una nueva visión del mundo basada en la complejidad dando paso al “arte fractal”.

Los fractales son figuras geométricas, demasiado irregulares para ser descritas en términos de geometría tradicional (euclideana). Se definen por algoritmos recursivos, originados a partir de reglas muy básicas. Estos objetos fractales tiene la propiedad de ser autosemejantes y poseer detalle a cualquier escala de observación. Además, presentan la paradoja de poseer límites infinitos que contienen superficies finitas y viceversa.

Quienes noDos _
(dícese de los puntos extremos que interaccionan para formar una línea)
(Un solo nodo no hace línea)·(Lo importante entre 2 nodos es la línea que materializan sus fuerzas. Los nodos son fuerzas, direcciones e intenciones, por eso lo visible es el resultado de su interacción)·(Una línea puede ser el inicio de algo, puede formar algo…)·(... y después de leer sobre fractales, una línea es parte y/o todo el plano) (Somos 2 noDos, no somos artistas, no creemos en las etiquetas, sólo buscamos crear alguna “línea de fuga”*)·(Sólo queremos mostrar esta vez, uno de entre infinitos, modos de interpretar el entorno, traducido a funciones, números e imágenes)·(“La creación artística no se reduce a museos, a teatros, a belleza enlatada, no es propiedad de elegidos”*. También puede encontrarse en la geometría de la naturaleza)

* Marcelo Mainini, ONG “La Rueda. Arte y salud”

Cuando y Donde
Los espacios para la expresión pueden ser infinitos tanto como las formas de la cultura. Así Tierra de Fuego, puede definirse como un espacio paralelo; que convive pero no anula, que expone y potencia, que multiplica pero no divide. Que abre posibilidades pero no delimita. Agradecemos la ausencia de estructuras culturales cristalizadas que cohíben la divulgación de nuevas expresiones (locales).La muestra puede ser visitada durante marzo de 2008, en Tierra de Fuego (centroCultural), Siria y Borges, Junín. Los horarios son 9:00 a 12:00 y 16:00 a 20:00 de lunes a sábado.

Ganadores del Concurso 2007

En el cierre del 2º Encuentro Latinoamericano de Diseño, el viernes 3 de agosto en Buenos Aires, se anunciaron los ganadores del concurso "La mirada de Nosotros - Latinoamérica Hoy".

El concurso se organizó en varias categorías y premios. Se otorgó el Premio del Público, los premios del Foro de Escuelas de Diseño y el premio Universidad de Palermo - Banco Santander Río, cumpliendo las bases del mismo.

El jurado que actuó supervisando el conteo de votos (en el caso de los Premios del Público y el Foro de Escuelas de Diseño) y decidiendo los premios (en el caso del premio Universidad de Palermo - Banco Santander Río), fue presidido por Felipe Taborda, invitado de honor del Encuentro.


Premio EncuentroVoto Público - Premio Foro de EscuelasCategoría Estudios de Diseño


1° Premio:N° 932
Título: “Diseño Latinoamericano”
Autores: Bainotti, Gisela – Cicerello, Romina – Kalinowski, María Cecilia

Premio Foro de EscuelasCategoría Estudiantes


1° Premio:N° 993
Título: “Socialismo Light”
Autor: Flores, Fernando

Premio Foro de EscuelasCategoría Profesionales - Premio UP / Banco Santander Río


1° Premio:N° 632
Título: “América Late”
Autores: Di Lullo, Andrés – Fontdevila, Eugenia

más info: Universidad de Palermo